GUÍA DE ALIMENTACIÓN DE UN CROSSFITTER: EL ALMUERZO

NUTRICIÓN PARA CROSSFITTERS EN BARCELONA

EL ALMUERZO

En otros artículos os hemos contado todo acerca de la importancia de la buena alimentación para el ​rendimiento deportivo​, es por eso que en esta ocasión nos centraremos en una de las comidas intermedias que algunos de atletas se la saltan porque muchas veces le restamos importancia, pero lo cierto es que estas «entre comidas» cumplen funciones específicas en nuestro cuerpo ayudando a la recuperación muscular y al aceleramiento metabólico.

El almuerzo o también conocido como media mañana, es la segunda comida del día, recomendada por ​nutricionistas​. Según los expertos, esta ingesta de alimentos ayuda a mantener a nuestro cuerpo con la sensación de saciedad, alimenta nuestros músculos en caso de que se entre durante la primera jornada y nos convierte en unas máquinas quemadoras de grasa, ya que mantiene el ​metabolismo​ acelerado y la digestión en marcha durante el día.

Está «entre comida» debe de ser ligera pero potente, contener los ​nutrientes​ específicos que se desgasten según tu rutina diaria, pero principalmente estar basada en la reposición de grasas saludables e hidratos de carbono bajos en índice glucémico, que aporten energía para continuar el día. A continuación os dejamos tres ideas sencillas para preparar:

Barritas energéticas de avena, coco, dátiles y almendras

Ingredientes​:

● 100 gramos de dátiles.
● 50 gramos de almendras.
● 30 gramos de coco rallado.
● 30 gramos de avena en copos.

Preparación​: iniciamos extrayendo el hueso de los dátiles para proceder a triturarlos en una picadora. Agregamos el resto de los ingredientes y los trituramos hasta que comiencen a unirse en una masa homogénea. Si es necesario agregar una cucharada de agua para facilitar la unión de la masa. Agregamos una cucharada de agua o más, poco a poco hasta unir. Vertemos la mezcla en un recipiente para hornear. Colocamos en refrigeración por una hora como mínimo, córtalas en forma de barritas y listo!

Galletas integrales libres de azúcar

Ingredientes​:

  • 150 gramos de harina integral.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 30 gramos de pipas de girasol o frutos secos de preferencia.
  • 3 cucharadas de aceite de oliva.
  • 100 cc de agua aproximadamente.

Preparación:​ mezclar los ingredientes secos (harina, sal y frutos secos), luego les añadimos el aceite de oliva y mezclamos para hacer una masa. Añadir agua poco a poco, esta debe estar a temperatura ambiente para lograr formar una masa homogénea. Estirar y darle la forma deseada para proceder a hornear a temperatura moderada hasta que se encuentren doradas en su base.

Porridge de avena y frutos secos

Ingredientes​:

  • 100 cc de leche desnatada o de bebida vegetal sin azúcar.
  • 1 cucharadita de canela.
  • 1 cucharadita de cacao sin azúcar.
  • 30 a 50 gramos de avena en copos
  • 1⁄2 plátano.
  • Medio puñado de frutos secos a elección

Preparación​: en un recipiente apto para microondas vertemos la leche o bebida vegetal, la canela, el cacao, y la avena. Mezclamos bien, cerramos el envase y llevamos por un 1:30 seg al microondas. Dejamos enfriar ligeramente, agregamos plátano en rebanadas y los frutos secos al gusto, listo!

Dejaros el enlace por si no pudistéis acceder al post sobre el Desayuno del mes de Marzo: https://crossfitkudasai.com/2018/03/30/guia-alimentacion-crossfitter-desayuno/ y a disfrutar de una buena comida Fit!!

La avena es uno de los almuerzos más nutritivos para los CrossFitters en Barcelona

 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *