EQUILIBRIO MUSCULAR
Movilidad de hombro
Uno de los puntos principales a trabajar para ser un atleta completo es la movilidad, des de hace unos meses contamos con un auténtico profesional de este campo gracias a su foco en la fisioterapia y hemos podido hablar con Marcel para que nos cuente lo que sabe sobre la movilidad de hombro, las causas de su falta, los ejercicios en los que afecta, algunas posibles lesiones que puede causar y algunos ejercicios que pueden ayudarnos a mejorar en este aspecto.
La falta de movilidad en los hombro es una dolencia común, sobretodo en las personas que han hecho un tipo de entrenamiento de fuerza típico de gimnasio o centros de fitness y no se ha estirado ni dado importancia a algunos músculos pequeños como los rotadores externos. El problema principal es que se produce un desequilibrio entre la parte rotadora interna y la externa ya que los músculos internos (pectoral mayor, dorso ancho o redondo mayor ) son muy potentes comparados con los retadores externos. La principal consecuencia de este desequilibrio es una posición cerrada de espalda con con los hombros empujando hacia delante y falta de movilidad en toda la zona.
Esto puede producir un dolor en el hombro, que puede parecer tendinitis pero en realidad, en muchos de los casos, estaremos hablando de una tendinopatia ya que la tendinitis es una inflamación, y las inflamaciones no pueden durar más de 3-4 días. Una tendinopatia define el tejido dañado que es lo que suele acontecer en los casos más fuertes de desequilibrio.
Los principales movimientos que se ven afectados la falta de movilidad son todos los que parten o pasan por la posición de rack como el clean o el front squad y el kipping presente en la mayoría de gimnásticos. Como vemos es vital tanto para poder ser un buen atleta de CrossFit y disfrutar de nuestro deporte preferido como para evitar lesiones dolorosas que frenen nuestro progreso. En caso de sentir algunos de los efectos os recomendamos hablar con Marcel cuando lo veáis, preguntar a Ramona o Marcos por el de forma totalmente gratuita o pedir cita para que pueda hacer una visita inicial, de mientras os hemos preparado algunos ejercicios que podéis trabajar para mejorar en este aspecto.
Como siempre nos gusta recomendaros que hagáis movilidad tanto en las clases de Marcel como en los ratitos de open para mejorar en un aspecto crucial y evitar así la mayoría de las lesiones, por otro lado aprovechar los conocimientos y la predisposición de Marcel para que os ayude en caso de cualquier duda o problema relacionado! Nos vemos por Kudasai!!